Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Bruno y los hermanos Karamázov

Bruno y los hermanos Karamázov

por Eduardo Freije (*)

Un cariñoso recuerdo para el Padre Bruno! Qué corazón lleno de bondad! Creo que había ingresado al Seminario muy joven, cuando tenía 12 o 13 años. Tuve la suerte de tenerlo de profesor de Religión en el secundario, en el Colegio San José de Buenos Aires, entre 1969 y 1974, año en que me recibí. Siempre en sus clases nos hablaba del “Problema del Mal”, donde para abordar el tema, leíamos y analizábamos la novela “Los hermanos Karamázov” de Fiódor Dostoyevski. Eran años difíciles en la Argentina, en los cuales se predicaba la violencia en algunos casos y donde el desafío era buscar soluciones por medios no violentos.

Recuerdo ese libro que leíamos con Bruno que trata sobre tres hermanos, transitando su vida por tres caminos entre la duda, la fe y la rebeldía, ambientada en la Rusia del siglo XIX. Allí el autor retrata con profundidad la lucha interior del hombre, las preguntas sobre Dios, el sufrimiento, el perdón, la libertad, la moralidad. Una lectura que nos tocaba el alma y nos desafiaba a pensar continuamente. Eso vivimos con Bruno, en esas clases se hablaba muy en serio, de cosas profundas, del sentido de la existencia humana, sobre qué era lo trascendente de nuestras vidas! 

Algunas pocas palabras para recordar una partecita de la vida de nuestro amigo Bruno, fue un verdadero lujo haber aprendido tanto de él.

(*) Eduardo Freije fue alumno del padre Bruno en el Colegio San José de Bs. As.