Todos pueden colaborar, este es un sitio colectivo donde todos los que conocieron al Padre Bruno están invitados a compartir sus testimonios, sus historias, alguna anécdota o fotografías con él. Contacto al mail:
historias@padrebruno.com.ar
Padre Bruno Ierullo
"Gracias, Señor por haberme elegido entre los últimos"
Una biografía
El Padre Bruno Ierullo nació en Vallelonga, Calabria, Italia, el 21 de marzo de 1943. A los 11 años emigró hacia América con su familia: padre, madre y cinco hermanos. Llegaron a Argentina, se instalaron en el partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, y desde niño ayudó a sus padres en modestas tareas, como vendedor de verdura en el Mercado y lustrando botas en la calle. Seguir leyendo
Galería de fotos
Tienes alguna foto con Bruno? Compártela con nosotros al mail: fotos@padrebruno.com.ar

Este sitio trata sobre la vida de un hombre.
Un hombre al que Dios eligió, cuando todavía era un adolescente, para llevar una vida sacerdotal puesta al servicio de los demás. Que respondió al llamado del Creador con un "sí" profundo y generoso, y a partir de allí donó todos sus talentos para llevar el Evangelio, con la palabra y con el cuerpo, donde fuese necesario, con la humildad y la sencillez como único equipaje.
Como hombre, también fue frágil y como todo ser humano, fue querido y admirado por muchos, pero no por todos. En su vida también soportó el dolor de ser rechazado y despreciado.
Pero en su corazón siempre estuvo presente la certeza de que servir a los demás y seguir el ejemplo de Jesús valía más que cualquier rechazo.
Testimonios
"Una de las virtudes que siempre le reconocieron al Padre Bruno fue su capacidad de contención, de tener las palabras justas en el momento indicado".
Mauro Necchi
"No solo se trató de una visita, fue un acto de amor y solidaridad de Bruno, como tantas veces lo hizo con muchísimas familias del Colegio".
Daniela Brozzo
"Bruno fue el cura que, conociendo a nuestros hijos, nos acompañó en nuestro camino de paternidad".
Gustavo Díaz
"Siempre mostró una laboriosidad incansable que contagiaba, con la palabra y la acción como bandera. Siempre a par, eso era Bruno".
Raúl Rodríguez
Una montaña de papeles y fotos
NUEVA HISTORIA por Mariana Montaña
Comencé a trabajar en Casa Provincial (en Alsina y Piedras, en la ciudad de Buenos Aires) en el mes de febrero del año 1999. El padre Gaspar me mostró el lugar y me asignaron una computadora en una oficina para ir ordenando los archivos. Seguir leyendo
Su última homilía
por el P. Daniel González, scj
Bruno vivió para los demás, no vivió para estar en una tribuna o en un podio. Todo lo que hacía era muy genuino, siempre con el corazón en la mano y pensando en el otro. Sus últimos meses los compartió con la Comunidad Betharramita en la ciudad de Buenos Aires, cuando ya estaba bastante avanzada su enfermedad.
Seguir leyendo
El P. Bruno, discípulo-misionero de Bétharram
por el P. Gaspar Fernández Pérez, scj
Conocí al P. Bruno en 1980 cuando, enviado por la Congregación, llegué al Colegio San José de Buenos Aires, donde trabajé en la catequesis y en la pastoral. En noviembre de ese año fui ordenado sacerdote, en ese momento el P. Bruno era Director del Sagrado de Rosario. Pronto con el P. Paco, con el P. Bruno y el P. Enrique Miranda organizamos diferentes actividades para los jóvenes a nivel Provincial. Seguir leyendo
La anécdota de la “Pleiyon”
por Marcelo Ganna
Muchas anécdotas con Bruno fueron realmente muy divertidas. Una familia donó para una de las misiones a Santiago del Estero una consola “Play Station”, con algunos juegos y un volante como accesorio. Preparando el viaje, el grupo ordenaba en distintas cajas las cosas para llevar y se cerraban y rotulaban con el nombre del pueblo y la sección adonde iban dirigidas. Seguir leyendo
Cuando Bruno se enojaba
por Hernán Botta
La orden, dicha de modo inapelable, sonó tajante: “te bajás del colectivo, buscás tu equipaje, y te vas a tu casa… a este viaje a Calamuchita no venís… cuando el tiempo pase y seas grande vas a entenderme y vas a valorar esta decisión”.
Seguir leyendo
Los pibes y el ascensor
por el Prof. Raúl Rodriguez
Siempre fue admirable la vitalidad del Padre Bruno. La Congregación planificaba todos los años el “Camjumita”: el Campamento de la Juventud Misionera Betharramita, que se organiza generalmente en Rosario o en Buenos Aires y congrega a adolescentes y jóvenes de varias comunidades durante todo un fin de semana. Una de las veces que se realizaba en el Sagrado Corazón de Rosario, Bruno se encargó de poner en condiciones las aulas para recibir al Encuentro esa tarde. Seguir leyendo
Compartir una historia del P. Bruno
Sí, por supuesto. Nosotros lo transcribimos y lo publicamos. Enviar un correo a:
historias@padrebruno.com.ar
y compartimos un contacto de WhatsApp para coordinar el envío.
Somos integrantes del Grupo "Papuchos" del Colegio Sagrado Corazón de Rosario que nos interesa compartir la vida y obra de nuestro fundador para así mantener viva su memoria.
